Seguridad internacional y gobernanza global

Ryszard Machnikowski, decano en la Universidad de Łódź y referente europeo en terrorismo y relaciones transatlánticas, aporta más de tres décadas de investigación en seguridad global.

Estrategias para la paz

En el Foro compartirá una mirada crítica sobre los desafíos de la seguridad humana y la prevención de conflictos en un mundo marcado por tensiones geopolíticas.

Ryszard Machnikowski

csm_M0214_ece113117f

Nos honra anunciar la participación del Dr. Ryszard Machnikowski (Polonia), Decano de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticos de la Universidad de Łódź y una de las voces más influyentes en Europa en el estudio de la seguridad internacional, el terrorismo global y las relaciones transatlánticas.

Doctor en Ciencias Sociales y Profesor Titular de la Universidad de Łódź, el Dr. Machnikowski ha construido una sólida trayectoria académica e investigadora de más de tres décadas, consolidándose como una referencia clave en el análisis estratégico de fenómenos complejos que afectan a la seguridad mundial. Es Director del Centro de Análisis y Prospectiva Estratégica y Jefe de la Cátedra de Teoría de Política Exterior y Seguridad de la misma universidad.

Su formación internacional incluye distinciones como las becas Soros/FCO en Hertford College, Universidad de Oxford y Fulbright Junior Scholarship en Columbia University (Nueva York), que fortalecieron su proyección global y lo situaron como un puente académico entre Europa y Estados Unidos.

Ha participado en numerosos proyectos internacionales de investigación, seminarios y conferencias en torno a los desafíos contemporáneos de la seguridad global, colaborando con instituciones como el Conseil Supérieur de la Formation et de la Recherche Stratégique (CSFRS) en París y el Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM). Además, es miembro del Conseil Scientifique de los estudios de criminología en el CNAM y ha formado parte de la Red Europea para la Prevención del Terrorismo de Actores Solitarios (CLAT), coordinada por el Institute for Strategic Dialogue en Londres.

Autor de tres monografías y más de 70 artículos científicos y capítulos de libros, su producción académica abarca temas como terrorismo internacional, violencia política, estrategias de seguridad global, integración europea y relaciones transatlánticas. Su análisis combina la investigación empírica con un enfoque crítico sobre las dinámicas geopolíticas contemporáneas.

En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, el Dr. Machnikowski se unirá a investigadores, líderes institucionales, activistas y expertos en paz y seguridad de más de 20 países, aportando una mirada estratégica sobre los retos actuales y futuros de la gobernanza global, la prevención de conflictos y la seguridad humana.

🌍 Con su participación, se refuerza el carácter interdisciplinar y plural del Foro, que busca tender puentes entre la investigación académica, la diplomacia internacional y la construcción de paz.

Pedagogías críticas y memoria viva

Compartirá en el Foro experiencias de resistencia comunitaria y memoria en contextos de violencia, subrayando la necesidad de repensar la justicia desde las voces silenciadas.

Saberes ancestrales para la paz

Con amplia trayectoria en defensa de pueblos indígenas y sectores excluidos, aportará una mirada descolonial que integra educación popular, justicia restaurativa y acción no violenta para la transformación social.

Scroll al inicio