
Educación popular y derechos humanos
Ricardo Alexander Castro Medina, director de la Red RECEP, acompaña procesos comunitarios en América Latina y Europa, articulando educación, paz y resistencia desde el Sur Global.

La fuerza transformadora de la educación
En el Foro resaltará cómo la educación popular puede articular comunidades, movimientos sociales y academia en la construcción de una paz justa y sostenible.
Ricardo Alexander Castro Medina

Nos honra anunciar la participación de Ricardo Alexander Castro Medina (Colombia), Director de la Red de Educación Comunitaria y Emancipación Popular (RECEP). Licenciado en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, y Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos por la Universidad de Granada (España). Actualmente cursa el Máster en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD en la misma universidad. Además, es Técnico en Educación Global y Cooperación Solidaria por la ASOCIACIÓN ANDALUZA POR LA SOLIDARIDAD Y LA PAZ (ASPA).
Su trayectoria está marcada por el compromiso con la educación popular, la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva crítica y situada. Ha acompañado procesos comunitarios en América Latina y Europa, fortaleciendo experiencias de resistencia y emancipación de los pueblos del Sur Global y articulándolas con espacios académicos y de cooperación internacional.
🌍 En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, su intervención será una contribución clave para visibilizar la fuerza transformadora de la educación popular y su capacidad de articular comunidades, movimientos sociales y academia en la búsqueda de una paz justa y sostenible.

Desaprender la guerra: el himno del Foro
La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.
