Democracia y ciudadanía para la paz

El profesor Rafael Vázquez García abordará en el Foro los retos actuales de la democracia, la participación ciudadana y la justicia social desde una perspectiva crítica y comprometida.

Política, ética y cuidado del mundo común

Su intervención conectará la teoría política con los feminismos, la ecología y las políticas del cuidado, explorando nuevos horizontes para una cultura democrática y noviolenta.

Rafael Vázquez García

1759490660160

Nos complace anunciar la participación de Rafael Vázquez García (España), Profesor Titular de Ciencia Política en la Universidad de Granada, como ponente destacado en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada, ha realizado estancias de investigación en diversas universidades europeas y es reconocido por su sólida trayectoria en los campos de la teoría política contemporánea, la participación ciudadana y las transformaciones democráticas. Su producción científica ha alcanzado una amplia repercusión internacional, con más de 9.000 citas académicas que avalan su impacto en el debate teórico y normativo.

Sus líneas de investigación abordan temas centrales para la reflexión política actual: el papel de la sociedad civil y el voluntariado en los procesos democráticos, la teoría política crítica y normativa, la ecología política y las políticas del cuidado, los feminismos y las teorías queer, así como los debates sobre derechos de los animales y antispeciesismo. Asimismo, ha investigado las relaciones entre España y la Unión Europea, analizando cómo los partidos políticos han tratado la integración europea en sus programas y discursos.

Su trabajo conjuga rigor académico y compromiso ético, aportando una mirada crítica que conecta la democracia, la justicia, la igualdad y la noviolencia.

🌍 En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, el profesor Rafael Vázquez García ofrecerá una contribución esencial para repensar los desafíos de la democracia y la ciudadanía en un mundo que exige nuevas formas de participación y de justicia social.

Pedagogías críticas y memoria viva

Compartirá en el Foro experiencias de resistencia comunitaria y memoria en contextos de violencia, subrayando la necesidad de repensar la justicia desde las voces silenciadas.

Saberes ancestrales para la paz

Con amplia trayectoria en defensa de pueblos indígenas y sectores excluidos, aportará una mirada descolonial que integra educación popular, justicia restaurativa y acción no violenta para la transformación social.

Scroll al inicio