
Reconciliación y justicia transicional
María Angélica Bueno Cipagauta, politóloga colombiana y directora de la Fundación Alquimia, ha liderado políticas públicas y procesos de paz en diversas instituciones del país.

Espiritualidad y construcción de paz
Docente universitaria y profesora de Kundalini Yoga, integra dimensión espiritual, diálogo y acción política en su compromiso con la reconciliación y la paz sostenible.
María Angélica Bueno

Nos honra anunciar la participación de María Angélica Bueno Cipagauta (Colombia), politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, con DEA en Paz, Conflictos y Democracia por la Universidad de Granada (España).
Con una amplia trayectoria en el liderazgo de estrategias públicas, sociales y territoriales para la reconciliación y la construcción de paz en Colombia, María Angélica Bueno Cipagauta ha desempeñado cargos clave como:
Coordinadora del Objetivo de Convivencia en la Comisión de la Verdad.
Asesora Presidencial en la Consejería para la Reconciliación.
Sectorialista Senior en la Agencia de Renovación del Territorio (PDET).
Asesora en la Agencia Nacional de Tierras y en la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Coordinadora del área de Reconciliación de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR).
Actualmente, es Directora de la Fundación Alquimia, docente de la Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Javeriana, y profesora de Kundalini Yoga, integrando la dimensión espiritual en su práctica profesional.
🌍 Su trabajo se centra en la formulación de políticas públicas, la facilitación de diálogos y la construcción de acuerdos en el marco de procesos de reconciliación, justicia transicional y paz sostenible. Su participación en el II Foro aportará una mirada profundamente comprometida con los caminos de reconciliación en Colombia y América Latina.

Desaprender la guerra: el himno del Foro
La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.
