
Geopolítica y paz en América Latina
El Dr. Gilberto Aranda, académico de la Universidad de Chile, analizará las tensiones internacionales y su impacto en los procesos de paz y la justicia social en la región.

Historia y política en clave crítica
Con amplia trayectoria en estudios internacionales y latinoamericanos, aporta al Foro una visión situada sobre soberanía democrática y transformaciones del sistema global.
Gilberto Cristian Aranda Bustamante

Nos honra anunciar la participación del Dr. Gilberto Cristian Aranda Bustamante, destacado académico chileno, como conferencista del II Foro Internacional de Paz Granada 2025, en representación de la Universidad de Chile.
Profesor titular del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, el Dr. Aranda es Doctor en Estudios Latinoamericanos, Magíster en Estudios Internacionales, Licenciado en Historia y Periodista por la misma universidad. Además, posee un Magíster en Estudios Sociales y Políticos Latinoamericanos por la Universidad Alberto Hurtado y un Magíster en Derechos Humanos por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (España).
Su amplia trayectoria académica e investigativa se centra en las relaciones internacionales, los procesos políticos latinoamericanos y la dinámica del sistema internacional en tiempos de crisis y transformación. Fue profesor visitante contratado en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid durante el periodo 2022–2023, donde profundizó su trabajo comparado en historia política reciente y geopolítica del Sur Global.
En su intervención en el Foro, el Dr. Aranda abordará las tensiones geopolíticas contemporáneas y sus efectos sobre los procesos de paz en América Latina, así como las disputas simbólicas y estructurales que atraviesan la construcción de soberanías democráticas y justicias sociales en la región.
Su participación subraya el compromiso del Foro con una mirada crítica, situada y transdisciplinar que vincula la historia, la política internacional y los derechos humanos en clave latinoamericana.
🌍 Su voz se suma a la de académicos, artistas, líderes espirituales y defensores de derechos humanos de más de 20 países, en esta travesía compartida por una humanidad común.

Desaprender la guerra: el himno del Foro
La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.
