
Ética y reconciliación
El padre Francisco de Roux, referente internacional y expresidente de la Comisión de la Verdad de Colombia, compartirá en el Foro su experiencia en justicia social, memoria y procesos de reconciliación.

Paz desde la dignidad humana
En su conferencia magistral abordará los retos de reconstruir el tejido social en contextos de violencia, desde la noviolencia activa y una ética de la esperanza colectiva.
Francisco de Roux

Nos honra profundamente anunciar la participación del padre Francisco de Roux, una de las voces éticas más influyentes en los procesos de paz contemporáneos, como conferencista magistral del II Foro Internacional de Paz Granada 2025.
Filósofo, economista y sacerdote jesuita colombiano, el padre de Roux ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la reconciliación nacional en contextos de conflicto armado. Fue presidente de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición en Colombia, un órgano clave del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición surgido del Acuerdo de Paz de 2016. Su liderazgo ético ha sido reconocido por diversas instituciones nacionales e internacionales, incluyendo el Premio Nacional de Paz de Colombia y el Premio Gassó a la Ética Pública.
En el marco del Foro, su intervención abordará los desafíos de la reconstrucción del tejido social y la memoria colectiva en escenarios de violencia estructural, desde una perspectiva de paz positiva, noviolencia activa y dignidad humana.
Su participación reafirma el compromiso del Foro con un enfoque interdisciplinar, intergeneracional e intercultural para pensar la paz desde lo más profundo del dolor humano y la esperanza colectiva.
🌍 Su voz se suma a la de académicos, artistas, líderes espirituales y defensores de derechos humanos de más de 20 países en esta travesía compartida por una humanidad común.

Desaprender la guerra: el himno del Foro
La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.
