
Mediación y reconciliación
Esperanza Hernández Delgado, investigadora y docente colombiana, ha liderado procesos de educación para la paz y mediación en escenarios de conflicto y reconciliación.

Investigación y acción social
En el Foro reflexionará sobre los retos y oportunidades de la paz en contextos de violencia, integrando pedagogía, mediación y transformación comunitaria.
Esperanza Hdez. Delgado

Nos complace anunciar la participación de la Dra. Esperanza Hernández Delgado (Colombia), reconocida investigadora, docente y mediadora en procesos de paz y reconciliación, como ponente destacada en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.
Doctora en Paz, Conflictos y Democracia por la Universidad de Granada y Magíster en Estudios Políticos por la Pontificia Universidad Javeriana, actualmente desarrolla una investigación posdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, centrada en procesos de paz y reconciliación.
Con más de diez años de experiencia en educación para la paz y como mediadora en pilotos de reconciliación, ha impulsado iniciativas de transformación social y resolución de conflictos. Actualmente está vinculada a la Universidad de La Salle en Colombia y es docente invitada en el Doctorado Interuniversitario en Estudios de Paz de la Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
Su intervención en el Foro aportará una mirada crítica sobre los desafíos y oportunidades para la construcción de paz en contextos de conflicto, integrando investigación, pedagogía y acción social.

Pedagogías críticas y memoria viva
Compartirá en el Foro experiencias de resistencia comunitaria y memoria en contextos de violencia, subrayando la necesidad de repensar la justicia desde las voces silenciadas.
