Filosofía y educación para la paz

El Dr. Daniel Alberto Oviedo Sotelo, filósofo paraguayo e investigador reconocido, integra reflexión filosófica, pedagogía crítica y ética ambiental en su aporte a la construcción de paz.

Impulso a la investigación iberoamericana

Como coorganizador del Simposio Internacional InterPaz dentro del Foro, lidera una plataforma académica que reunirá a decenas de ponentes para pensar colectivamente una paz justa, democrática y ecológica.

Daniel Alberto Oviedo Sotelo

Daniel Oviedo 02

Nos honra anunciar la participación del Dr. Daniel Alberto Oviedo Sotelo, reconocido filósofo paraguayo, académico e impulsor de una educación transformadora para la paz, como conferencista destacado, presidente del comité científico evaluador y coorganizador del I Simposio Internacional Virtual de Investigación para la Paz, que forma parte integral del II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

Investigador categorizado en el nivel 2 del Sistema Nacional de Investigadores del Paraguay, el Dr. Daniel Alberto Oviedo Sotelo es editor de la revista científica del Instituto Nacional de Educación Superior (INAES) y profesor de grado y posgrado tanto en el INAES como en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Es Doctor en Filosofía con “Medalla de Honor al Mérito” por la UAM Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa (UAM-I), Maestro en Estudios para la Paz y el Desarrollo por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y ha realizado estancias posdoctorales en la Universidad de Granada. Su obra integra reflexión filosófica, pedagogía crítica y compromiso ético con las realidades socioambientales de América Latina.

Ha publicado en diversos países del continente, abordando temas como la filosofía para la paz, la ética ambiental y la eco-educación vial, contribuyendo con una mirada profundamente crítica, situada y transformadora.

Como coorganizador del Simposio Internacional Virtual InterPaz, el Dr. Daniel Alberto Oviedo Sotelo lidera junto al Dr. Mario López Martínez, Dr. Jose Manuel Maroto Blanco y a la Foundation Unamos Culturas esta plataforma de investigación que reunirá a decenas de ponentes de toda Iberoamérica en una reflexión colectiva sobre los conflictos contemporáneos y los horizontes de una paz justa, democrática y ecológica.

🌍 Su voz se suma a la de académicos, artistas, líderes espirituales y defensores de derechos humanos de más de 20 países, en esta travesía compartida por una humanidad común.

Desaprender la guerra: el himno del Foro

La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.

Conferencia de clausura

Ofrecerá un concierto especial por la paz y será el encargado de la conferencia de cierre del Foro, el viernes 24 de octubre de 2025.

Scroll al inicio