Construcción de paz con enfoque de derechos

Ana Paola Salamanca García, profesional colombiana, integra su formación en ingeniería, derechos humanos y acción humanitaria para impulsar procesos de transformación social y justicia en contextos de violencia.

Perspectiva transnacional y situada

Desde su labor en la Universidad del Magdalena y el Instituto de la Paz y los Conflictos, aporta una mirada crítica a los retos éticos, institucionales y pedagógicos de la construcción de paz en territorios atravesados por la exclusión.

Ana Paola Salamanca

ANA_P_SALAMANCA

Nos complace anunciar la participación de Ana Paola Salamanca García, profesional colombiana con formación interdisciplinaria en ingeniería, derechos humanos y construcción de paz, como ponente destacada en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

Ingeniera Industrial por la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), es especialista en Derechos Humanos y Acción Humanitaria por la Universidad de Siena (Italia) y cuenta con una Maestría Internacional en Paz, Conflicto y Desarrollo por la Universidad Jaume I (España). Su recorrido académico y profesional refleja una profunda articulación entre el análisis estructural de los conflictos, la acción humanitaria y las estrategias para la transformación social con enfoque de derechos.

Actualmente, colabora en el Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ) de la Universidad de Granada, y se desempeña como docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena (Colombia), donde promueve espacios de reflexión crítica en torno a la paz, la participación ciudadana y la justicia social en el Caribe colombiano.

Su intervención en el Foro abordará los desafíos éticos, institucionales y pedagógicos de la construcción de paz en territorios atravesados por la violencia y la exclusión, desde una perspectiva situada y transnacional que vincula la cooperación internacional con las dinámicas locales.

🌍 Su voz se suma a la de académicos, artistas, líderes espirituales y defensores de derechos humanos de más de 20 países, en este esfuerzo compartido por una humanidad común.

Desaprender la guerra: el himno del Foro

La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.

Conferencia de clausura

Ofrecerá un concierto especial por la paz y será el encargado de la conferencia de cierre del Foro, el viernes 24 de octubre de 2025.

Scroll al inicio