Hospitalidad y paz intercultural

Clara López Arquillo, Talents & Operations Manager de Hoteles Casa 1800, participará en el Foro para destacar cómo la hospitalidad y el turismo ético pueden promover el entendimiento y la convivencia entre culturas.

Turismo con propósito

Con experiencia internacional en la gestión hotelera de lujo, López Arquillo aportará una reflexión sobre la sostenibilidad, la inclusión y la responsabilidad social como pilares de una nueva cultura de paz en el sector turístico.

Clara López Arquillo

1760739845636

Nos complace anunciar la participación de Clara López Arquillo (España), Talents & Operations Manager de Hoteles Casa 1800, como invitada especial en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

Licenciada en Derecho y formada en la prestigiosa École Hôtelière de Lausanne (Suiza), Clara López Arquillo cuenta con una amplia trayectoria en el sector hotelero de lujo, donde ha desarrollado una sólida experiencia en gestión operativa, dirección de talento y liderazgo de equipos internacionales.

Ha ocupado cargos de alta responsabilidad como Rooms Divisions Director en el Hotel Ritz Madrid – Mandarin Oriental, donde impulsó procesos de excelencia en atención al cliente, estandarización de servicios y desarrollo de competencias del personal. En su actual posición en Hoteles Casa 1800, lidera la gestión de talento y operaciones estratégicas, promoviendo una hospitalidad que integra sostenibilidad, cultura y patrimonio histórico.

Su perfil combina la visión jurídica y la gestión hotelera con una sensibilidad hacia la diversidad cultural y la responsabilidad social, principios que articulan su compromiso con una gestión más humana, inclusiva y sostenible del sector turístico.

🌍 En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, su presencia representa el vínculo entre hospitalidad, cultura y diplomacia, destacando el papel del turismo ético y la gestión del patrimonio como herramientas de paz y entendimiento intercultural.

Pedagogías críticas y memoria viva

Compartirá en el Foro experiencias de resistencia comunitaria y memoria en contextos de violencia, subrayando la necesidad de repensar la justicia desde las voces silenciadas.

Saberes ancestrales para la paz

Con amplia trayectoria en defensa de pueblos indígenas y sectores excluidos, aportará una mirada descolonial que integra educación popular, justicia restaurativa y acción no violenta para la transformación social.

Scroll al inicio