Educación y justicia social desde Paraguay

La Dra. Claudelina Marín Gibbons, Directora General del INAES, presentará en el Foro su visión sobre la educación como base para la justicia social, la equidad y la construcción de paz sostenible.

Liderazgo educativo transformador

Primera directora electa del Instituto Nacional de Educación Superior de Paraguay, Marín Gibbons compartirá la experiencia de democratización e innovación educativa que impulsa desde su país.

Claudelina Marín Gibbons

1760136030055

Nos honra anunciar la participación de la Dra. Claudelina Marín Gibbons (Paraguay), Directora General del Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), como ponente destacada en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

Doctora en Historia, abogada y licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Asunción, la Dra. Marín Gibbons posee una trayectoria de más de tres décadas en la docencia, la gestión educativa y el ejercicio jurídico. Es además magíster en Educación por el Instituto Superior de Educación (ISE), institución donde ha ejercido como profesora de Estudios Sociales, coordinadora de programas de posgrado y directora general.

Su liderazgo ha sido determinante en la consolidación del sistema educativo paraguayo. Durante su gestión como directora general del ISE (2016–2018), impulsó el proceso institucional que culminó con la promulgación de la Ley de Autonomía y Autarquía Institucional, que permitió su transformación en el actual Instituto Nacional de Educación Superior (INAES). En 2023, tras la aprobación del nuevo Estatuto del INAES y la primera Asamblea Constitutiva bajo ese marco legal, fue electa por voto popular como la primera Directora General del INAES, marcando un precedente histórico para la democratización de la educación superior en Paraguay.

A lo largo de su carrera, ha sido catedrática en todos los niveles educativos, jurado en ferias científicas, foros y seminarios nacionales e internacionales, y referente en la articulación entre educación, justicia y desarrollo social. Su pensamiento pedagógico promueve una educación crítica, inclusiva y transformadora, orientada a la construcción de ciudadanía, la equidad y la paz.

🌍 En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, la Dra. Marín Gibbons compartirá su visión sobre la educación como pilar fundamental para la justicia social y la paz sostenible, aportando la experiencia paraguaya en innovación educativa y fortalecimiento institucional.

Pedagogías críticas y memoria viva

Compartirá en el Foro experiencias de resistencia comunitaria y memoria en contextos de violencia, subrayando la necesidad de repensar la justicia desde las voces silenciadas.

Saberes ancestrales para la paz

Con amplia trayectoria en defensa de pueblos indígenas y sectores excluidos, aportará una mirada descolonial que integra educación popular, justicia restaurativa y acción no violenta para la transformación social.

Scroll al inicio