Educación y desarrollo para la paz
La economista y académica colombiana Silvia Nathalia Núñez Rueda abordará en el Foro el papel de la educación como motor de transformación social y herramienta clave para la justicia y el desarrollo humano.
Ciudadanía, conocimiento y justicia social
Desde su experiencia investigadora en el IPAZ, Núñez Rueda reflexionará sobre cómo la educación y la economía pueden converger para fortalecer la ciudadanía y construir sociedades más equitativas y sostenibles.
Silvia Nathalia Núñez Rueda
Nos complace anunciar la participación de Silvia Nathalia Núñez Rueda (Colombia), economista, magíster en Gerencia para el Desarrollo y candidata a Doctora en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, como ponente destacada en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.
Graduada de la Universidad Industrial de Santander (UIS), donde también integra el Grupo de Investigación en Economía Aplicada y Regulación, su trayectoria académica y profesional se caracteriza por la integración de enfoques interdisciplinarios que vinculan la economía, la educación, la ciencia política y la antropología, orientados a la comprensión de las dinámicas sociales y al fortalecimiento de la ciudadanía.
Ha desarrollado una amplia experiencia en docencia universitaria, así como en el diseño e implementación de proyectos educativos y de economía aplicada, centrados en la calidad educativa y la formación ciudadana. Sus investigaciones, publicadas en revistas indexadas, abordan la relación entre economía, educación y desarrollo social desde una perspectiva crítica e innovadora.
Actualmente realiza una estancia de investigación en el Instituto de la Paz y los Conflictos (IPAZ) de la Universidad de Granada, donde profundiza en los vínculos entre educación para la paz, desarrollo humano y justicia social.
🌍 En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, su participación ofrecerá una mirada analítica sobre la educación como motor de desarrollo y transformación social, explorando las intersecciones entre conocimiento, ciudadanía y paz en el contexto latinoamericano y global.
Desaprender la guerra: el himno del Foro
La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.
