Programa del Foro

Programa del Foro

Conferencias magistrales, paneles temáticos, talleres y actividades culturales.

10:00am | Concierto Inaugural |
Conservatorio de Granada / Miguel Rios (Interpretación de Himno de UE)
• Odysée


 

11:00am | Homenaje a Federico Mayor Zaragoza


 

16:30pm – 17:45pm | Inauguración del Parque de la Paz

Lugar: Parque Federico García Lorca, Granada

La Inauguración del Parque de la Paz constituirá uno de los momentos más simbólicos y emotivos del II Foro Internacional de Paz – Granada 2025, proyectando a la ciudad como referente internacional de convivencia, cultura y reconciliación.


 

18:30pm – 19:45pm | Conferencia Inaugural (1):
“Verdad, reconciliación y esperanza: lecciones desde la Comisión de la Verdad de Colombia”

• Ponente: Stefan Peters, Director de CAPAZ

Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada: “Aula Magna”


 

18:45pm – 21:00pm (Simultánea) Sesión de “Miradas al mundo” | 1ª sesión: “Por un lugar digno para vivir-Primera parte y Herramientas para la transformación social”.

La Calle Mata: Loli Ortíz Lirola
Stop Desahucios: Salvador Soler García
“Plataforma contra los cortes de luz”: Celia Castillo Morlanes
Radio Almaina: Paco Ortega Ruiz y Alejandro Bonada Chavarría

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. C/ Rector López Argüeta s.n.

Asistencia también por videoconferencia. Más información: https://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/


 

20:00pm – 21:30pm | Inauguración del Mural de Marian Pineda

Expo: Trazos de Paz – Michael Picado.

Lugar: Escuela de Arte Granada

8:30am – 9:45am | Panel 1:                                                                                                                                          “Educación, Justicia y Cultura de Paz: Educación, Justicia y Cultura de Paz: Horizontes Éticos y Pedagógicos para la Construcción de Sociedades más Justas ”

Panelistas:

  1. Fernando Alvarenga (Brasil)
  2. Helberth Choachi (Colombia)
  3. Adalberto Méndez (México)
  4. Jorge Padilla (Costa Rica)

Moderador: José Ángel (IPAZ)

Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz


 

9:00am – 10:15am | (Simultánea) | Conferencia 2                                                                                                      “Diplomacia para la paz, la importancia de los países acompañantes y garantes a la paz en Colombia”

Ponente: Embajador de Colombia, Eduardo Ávila Navarrete

Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada: “Aula Magna”


 

10:00am – 11:15am | Panel 2:
“Educación, Violencias y Economías del Silencio: Horizontes Críticos hacia una Justicia Educativa Global”

Panelistas:

  1. Jesús Abel Sánchez Inzunza (Universidad Autónoma de Sinaloa, México)
  2. Camilo Mateus (Colombia)
  3. Maykol Rodríguez (Universidad de Gießen/Colombia)
  4. Valentina Otmačić (Croacia)

Moderador: Antonio Peláez UGR

Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz


 

10:00am – 11:15am | (Simultánea) | Conferencia 3                                                                                                     Mujeres en el Diálogo y la Diplomacia: Liderando la Construcción de Paz

Ponentes:

  • Sra. Wilma Andrade Muñoz: Embajadora del Ecuador en el Reino de España.
  • Dra. Jenny Pearce: Catedrática en el International Inequalities Institute – London School of Economics (LSE), Reino Unido.

Moderadora: Dra. Alina Danet Danet, Profesora e investigadora en la Universidad de Granada, especialista en salud pública, género y participación ciudadana.

Lugar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada: “Aula Magna”


 

11:45am – 13:00pm | Panel 3:                                                                                                                                            “Comunicación Transformadora: Pedagogías para el Desarrollo de Capacidades Comunicativas, Emocionales y Ciudadanas en Procesos de Cambio Social”

Se lanza un pregunta y cada panelista tiene un máximo de 5 minutos para contestar, en total serán 3 preguntas. Y al final de cada pregunta la audiencia puede lanzar una pregunta extra.

Panelistas:

  1. Alena Kárpava – IPAZ
  2. Giulia Serri (Italia)
  3. Esteban Velázquez (Jesuita)CPJ
  4. Dolores Parras Chica (Jaén)

Moderador: Silvia Núñez (Colombia)

Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz


18:45 h. – 21 h. (Simultánea) Sesión de “Miradas al mundo” | 2ª sesión: “Por un lugar digno para vivir-Segunda parte”.

Plataforma “Ley de Barrios Vulnerables”: Manuel Morales García
Granada Acoge: Marina Carbonell Sendra
Asociación Pro Derechos Humanos (APDH): Carmen Caballos Piñero
AMANI: Inés Mª Barrio Cantalejo

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. C/ Rector López Argüeta s.n.

Asistencia también por videoconferencia. Más información: https://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/

20:00 – 21:30 | Exposición artística: : Paz desde México
Lugar: La corrala de Santiago

9:00 – 10:15 | Panel 5:
“Género, Masculinidades y Jerarquización de la Violencia: Desafíos para una Paz Inclusiva y Transformadora”
Panelistas:
1. Teresa Ortega (Dpto. H. Contemp. UGR)
2. Francisco Jiménez Aguilar (U. Málaga)
3. Manuela Mesa (CEIP)
4. Mónica Cabarcas (Business Region Gothenburg)
5. Jenny Pearce, London School of Economics (LSE)
Moderador: | Dra. Alina Danet Danet – Universidad de Granada
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

10:15 – 10:30 | Pausa Café

10:30 – 11:45 | Panel 6:
“Migraciones y Racismos desde la Perspectiva de una Paz Neutra: Retos y Posibilidades para la Convivencia Intercultural”
Panelistas:
1. Francisco Jiménez Bautista (IPAZ)
2. Joan Morera Perich (Barcelona)
3. Santiago Pérez Samaniego (UTPL-Ecuador)
4. Gilberto Aranda (Chile)
Moderador: José Manuel Maroto Blanco (IPAZ – UGR)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

10:45 – 12:00 | Pausa Café

12:00 – 13:30 | Panel 7:
“Seguridad Humana, Memoria y Justicia: Enfoques Críticos para la Construcción de Paz desde lo Local y lo Global.”
Panelistas:
1. Tania Rodríguez – IPAZ
2. María Belén Garrido Cornejo (FLACSO – Ecuador / Alemania)
3. Javier Rodríguez (UGR)
4. Javier Jiménez Olmos (Universidad de Zaragoza)
5. Jose Cruz Yañez (Rodich Seguridad)
Moderador: José Ángel Ruiz Jiménez (IPAZ – Universidad de Granada)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

13:30 – 16:30 | Almuerzo

16:30 – 18:00 | Panel 8:
“Intervención Social en Contextos de Diversidad: Realidades Locales, Actores Comunitarios y Retos para la Cohesión Social”
Panelistas:
1. Pepe Ferrer (UNESCO)
2. Mari Martin (aso)
3. Jorge Iván Bula Escobar (Colombia)
4. Ofelia Pérez. (Colombia)
Moderador: Mónica Cabarcas (Business Region Gothenburg)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

18:00 – 18:15 | Pausa Café

18:15 – 19:45 | Conferencia 7:
“Construir la Paz desde el Perdón: Desobediencias Éticas ante la Violencia”
• Ponente: Mario López
Presentación de la Colección Eirene
• Presentación especial: Wolfgang Dietrich
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

18:45 h. – 21 h. (Simultánea) Sesión de “Miradas al mundo” | 3ª sesión: “Respuestas a la Crisis Ecosocial en Granada y su área metropolitana. Primera parte”.

Mesa por el Clima: Federico Velázquez de Castro
Árboles contra el Cambio Climático: Lola Ortega Reyes
Comunidad Energética “Barrios de la Alhambra”: Guillermo Gómez Oehler
Asociación “Por un Realejo Habitable”: Javier Pérez Sáez
Plataforma “Granada por la Paz y el Desarme y contra el Genocidio”: Pedro Oliver Olmo

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. C/ Rector López Argüeta s.n.

Asistencia también por videoconferencia. Más información: https://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/

20:00 – 21:30 | Exposición colectiva fotográfica: Memorias en Resistencias

20:00 – 21:30 | Exposición de Grabados desde México
Artistas: Orietta Aguilar y Erika Won
Lugar: Patio central del Ayuntamiento

9:00 – 10:15 | Panel 9:
“Chinese Ecological Wisdom and Peacebuilding: Pathways from the East for the 21st Century”
Panelists:
1. Dr. Jinfeng Zhou -World Academy of Sustainable Development Limited (WAOSD)
2. J
3. I
4. I
Moderador: Javier Martin Rios IPAZ
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

10:15 – 10:30 | Pausa Café

10:30 – 11:45 | Conference 9
“Green Diplomacy and Ecological Peace: Global Challenges and Cooperation through Ecocivilization”
• Ponente: Dr. Jinfeng Zhou – World Academy of Sustainable Development Limited (WAOSD)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

10:30 – 11:45 (En Paralelo) | Panel 10:
Casa África – Miradas Africanas sobre Paz y Justicia Global
Panelistas:
1. Agustín Ndour (Senegal)
2. [Ponente por confirmar]
3. [Ponente por confirmar]
4. [Ponente por confirmar]
Moderador: Dr. José Manuel Maroto Blanco (IPAZ – Universidad de Granada)
Lugar:

11:45 – 12:00 | Pausa Café

12:00 – 13:30 | Panel 11:
“Security, Democracy, and Peacebuilding: Challenges and Opportunities in a Globalized World”
Objective:
The panel will explore the relationship between security, democratic processes, and peacebuilding in post-conflict societies. It will examine how global terrorism, democratic participation, and the international security framework influence efforts to achieve peace and justice, with contributions from scholars specializing in security studies, democratic theory, and conflict resolution.
Panelists:
1. Ryszard Machnikowski (Polonia)
2. Paweł Stępień (Polonia)
3. Diego Checa – IPAZ
4. Ana Paola Salamanca (Colombia)
Moderator: Santiago Delgado Fernández
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz
Questions for the Panel:
1. Question 1: “How can postconflict societies reconcile the need for national security with the principles of peacebuilding and reconciliation?”
1. Question 2: “What role does democracy play in fostering long-term peace in postconflict societies, and how can it prevent the resurgence of extremism?”
2. Question 3: “How can international counterterrorism policies align with human rights and justice in the context of peacebuilding efforts?”

(Simultaneo) 12:00 – 13:30 |Seminario “Teoría sobre el abuso institucional”
Panelistas:
1. Adalberto Méndez López (CIFODIDH)
2. Jorge Enrique Padilla Cordero (CIFODIDH)
3. Fernando de Alvarenga (CIFODIDH)
4. Mourad Aboussi (UGR)
Moderador:
Lugar: Salón de grados Concepción Arenal, 2ª planta Facultad de Trabajo Social

13:30 – 16:30 | Almuerzo

16:30 – 18:00 | Conferencia 10
“Lecture title: “The Primacy of Peace: Foundations, Challenges, and Imperatives”
• Ponente: Ashok Swain
Professor & Head of Department of Peace and Conflict Research, Uppsala University
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

18:00 – 18:15 | Pausa Café

18:15 – 19:45 | Conferencia 11:
“Cuerpo Vulnerable y Sujeto Participativo: Reimaginar la Agencia para la Paz desde la Experiencia Encarnada”
• Ponente: Dr. Jenny Pearce
Catedrática en el International Inequalities Institute, London School of Economics (LSE)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

18:45 h. – 21 h. (Simultánea) Sesión de “Miradas al mundo” | 4ª sesión: “Respuestas a la Crisis Ecosocial en Granada y su área metropolitana. Segunda parte”.

Hacia otra Granada: Paco Cáceres Santiago
Plataforma “Defensa de la Vega de Granada y su entorno”: Miguel Ángel Molinero
Plataforma “Defendamos la Vega otra vez”: José Castillo Ruiz
Ecologistas en Acción: Javier Egea Titos

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. C/ Rector López Argüeta s.n.

Asistencia también por videoconferencia. Más información: https://ipaz.ugr.es/seminarios-miradas-al-mundo/

20:00 – 21:30 | Exposición artística e Inaguracion de Mural de Mariana Pineda
Título: Trazos de Paz
Artista invitado: Michael Picado (Costa Rica)
Lugar: Escuela de Arte de Granada

9:00 – 10:15 | Panel 12:
“Interculturalidad Global y Saberes Ancestrales: Diálogos entre Pueblos Indígenas, Academia y Diplomacia Cultural”
Panelistas:
1. Helberth Choachi (Colombia)
2. Selma Balsas Ureña I. Confúcio
3. Ati Gundiwa (Arhuca)
4. ⁠Daniel Maestre Villazón (Kankuamo)
Moderador: Angel Esteban Del Campo UGR
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

10:15 – 10:30 | Pausa Café

10:30 – 11:45 | Panel 13:
“Comunicación, Periodismo y Paz: Narrativas Éticas en la Construcción de la Verdad y la Memoria”
Panelistas:
1. Martha Lucia Martínez Escobar (Colombia)
2. Magdalena Trillo Domínguez
3. Quico Chirino
4. Giuliana Martirani (Italia)
Moderador: José Luis (Pepe) Moreno Luaces
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

11:45 – 12:00 | Pausa Café

12:00 – 13:30 | Panel 14:
“Reconciliación y Monopolio del Dolor: Liderazgos Éticos frente a la Exclusión y las Memorias Fragmentadas”
Panelistas:
1. Esperanza Hernández (Colombia)
2. Vera Grave (Colombia)
3. Lilia Solano (Colombia)
4. Mario Lopez – IPAZ Mario López Martínez (IPAZ – Universidad de Granada)
5. Julián Ramírez García (Universidad de Łódź, Polonia)

Moderador: Ricardo Delgado (Colombia)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

13:30 – 16:30 | Almuerzo

16:30 – 18:00 | Panel 15:
“Justicia socioecológica y Participación Comunitaria: Desafíos y Oportunidades en América Latina”
Panelistas:
1. Maleny Reyes (UTPL-Ecuador)
2. Pablo Vommaro (Argentina)
3. Daniel Oviedo (INAES-Paraguay)
4. Antonio Ortega Santos (UGR)
Moderador: | María Angélica Bueno (Colombia)
Lugar: Edificio de Documentación Científica. Calle Rector López Argüeta, s/n, 18071 Granada, España. Planta Baja. Salón de Actos Francisco Muñoz

16:30 – 18:00 (En paralelo) | Panel 16 – Fundación Euroárabe
“Construcción de Paz desde la Perspectiva Euromediterránea”
Panelistas:
1. [Ponente por confirmar]
2. [Ponente por confirmar]
3. [Ponente por confirmar]
4. [Ponente por confirmar]
Moderador: [Por confirmar]
Lugar:

18:00 – 18:15 | Pausa Café

18:15 – 19:45 | Conferencia 9 (Taller musical)
“Desaprender la Guerra: La Música como Herramienta de Transformación Personal y Social en la Construcción de una Cultura de Paz.”
• Ponente: Luis Guitarra

20:15 Clausura Oficial del II Foro de PAZ
• Expo: Acuarelas 77 años de la Abolición del Ejercito CR.
• Entrega de reconocimientos
• Palabras finales
• Actividad de cierre simbólica
Lugar:

Actividad a cargo del Instituto Confucio

Día de Confucio en la Paz

Visita Cultural y Gastronómica en Granada

9:30 | Desayuno (Francis – Colegio Mayor)
• Encuentro para un desayuno ligero. Oportunidad para socializar y repasar los momentos más destacados del foro.

10:30 | Caminata a la Tumba de los Reyes Católicos
• Recorrido a pie desde el IPAZ hacia la Capilla Real (Tumba de los Reyes Católicos).
• Durante el camino, se puede hacer una breve explicación sobre la historia de Granada y su importancia histórica.

11:00 – 12:00 | Visita a la Tumba de los Reyes Católicos
• Recorrido por la Capilla Real y la Tumba de los Reyes Católicos, explicando el contexto histórico y cultural.
• Los participantes pueden disfrutar de la belleza de la capilla y los monumentos que alberga.

12:30 – 13:30 | Caminata a Plaza Nueva, calle de los Tristes y Mirador San Nicolas

14:00 – 15:30 | Almuerzo en un restaurante cercano.

Tarde:
16:00 – 18:00 | Recorrido por los alrededores de la Alhambra (Carlos V)
• Explicación sobre la historia de la Alhambra y su relevancia cultural, arquitectónica y política.

19:00 – 20:00 | Té en la Tetería Buñuel
• Parada en la Tetería Buñuel para disfrutar de un té moruno y otros dulces tradicionales, en un ambiente típico de Granada.

Tarde Noche:
20:00 – | Caminata y Tapas por Granada.
Despedida.

Scroll al inicio