
Inclusión y paz intergeneracional
José Luis Cabezas Casado, profesor de la UGR y Embajador Universal de la Paz, lidera programas globales de convivencia, justicia social y envejecimiento digno.

Liderazgo académico y solidario
Con más de 25 años de trayectoria, impulsa iniciativas como Living Peace International, conectando a más de un millón de personas en proyectos de paz en todo el mundo.
Jose Luis Cabezas Casado

Nos honra anunciar la participación de JOSE LUIS Cabezas Casado (España), Director del Secretariado para la Inclusión de la Universidad de Granada, Profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación y Embajador Universal de la Paz (Círculo Internacional de Embajadores de la Paz, Ginebra), en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.
El profesor Cabezas es una de las voces más influyentes en gerontología, inclusión social e inteligencia emocional aplicada, con más de 25 años de trayectoria académica y solidaria. Fue el primer doctor en Gerontología en España (UGR, 1998) y ha sido profesor e investigador en las Facultades de Psicología y Trabajo Social de la Universidad de Granada desde 1997.
Actualmente, dirige el Secretariado para el Compromiso Social de la UGR y coordina la Red Living Peace International, una iniciativa global que involucra a más de un millón de personas en programas de paz, cooperación y convivencia.
Su trayectoria combina excelencia académica, compromiso social y liderazgo internacional. Ha impulsado programas innovadores como:
🌿 Living Peace International, que conecta redes de voluntariado y proyectos de paz en más de 100 países.
🕊️ Cabezas y Corazones, un programa de acompañamiento a personas mayores durante la pandemia, con impacto global.
🤝 Prácticas Solidarias Universitarias y Proyectos Intergeneracionales, que fortalecen la inclusión y la justicia social.
Reconocido con múltiples distinciones, entre ellas:
Embajador Universal de la Paz por la ONU y el Círculo Internacional de Ginebra.
Premio Universidad de Granada 2017 por su compromiso con la inclusión y el voluntariado.
Premio Escucha 2016 de la Asociación Internacional “Teléfono de la Esperanza”.
Autor de numerosos libros y artículos en psicología del desarrollo, envejecimiento activo, inteligencia emocional y políticas inclusivas, ha participado en más de 150 congresos y foros internacionales. Su trabajo ha dejado huella en América Latina, Europa y África, con proyectos en Perú, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, Italia y Portugal.
En el II Foro Internacional de Paz Granada 2025, el profesor JOSE LUIS Cabezas Casado compartirá su experiencia sobre inclusión, justicia social, envejecimiento digno y construcción de paz intergeneracional.

Pedagogías críticas y memoria viva
Compartirá en el Foro experiencias de resistencia comunitaria y memoria en contextos de violencia, subrayando la necesidad de repensar la justicia desde las voces silenciadas.
