Violencia, gobernanza y paz

Luis Adolfo Martínez Herrera, académico colombiano y coordinador del Observatorio de Seguridad Humana, Educación y Paz, investiga las dinámicas de la violencia y los procesos de transición.

Investigación y compromiso comunitario

En el Foro aportará una mirada crítica sobre los escenarios de posconflicto, integrando análisis académico, trabajo territorial y pedagogías para la paz.

Luis Adolfo Martínez Herrera

Luis Adolfo M_

Nos honra anunciar la participación de luis adolfo martinez herrera (Colombia), investigador y académico de reconocido prestigio en el campo de las ciencias sociales, con una amplia trayectoria en el estudio de la violencia, la gobernanza, la sociología urbana y las pedagogías para la paz.

Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina ), magíster en Comunicación Educativa y licenciado en Sociología por la Universidad del Valle (Colombia), el profesor Martínez cuenta con una sólida experiencia en metodologías cualitativas y en el análisis de escenarios de transición, conflictos armados y procesos de posconflicto.

Actualmente se desempeña como profesor-investigador en la Universidad Católica de Pereira, donde coordina el Observatorio de Seguridad Humana, Educación y Paz y lidera el Grupo de Investigación “Transiciones y Política”(Categoría A, Minciencias). Es además investigador asociado del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Colombia, evaluador par de dicha institución, e investigador en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)dentro del grupo Violencias, políticas de seguridad y resistencias en Argentina.

Su trayectoria internacional incluye su rol como investigador visitante en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la University of Buenos Aires, así como colaboraciones con instituciones académicas de referencia en América Latina. En la Universidad Católica de Pereira también es profesor del Doctorado en Educación en Desarrollo Humano, de la Maestría en Memoria y Escenarios Transicionales, y coordinador del Grupo de Investigación “Figuraciones de la Violencia y el Poder”.

🌍 En el marco del Foro, su intervención ofrecerá un análisis profundo de las dinámicas de la violencia y las posibilidades de construcción de paz en contextos de alta conflictividad, integrando investigación académica, trabajo comunitario y reflexión ética.

Desaprender la guerra: el himno del Foro

La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.

Conferencia de clausura

Ofrecerá un concierto especial por la paz y será el encargado de la conferencia de cierre del Foro, el viernes 24 de octubre de 2025.

Scroll al inicio