Noviolencia cristiana y transformación social

Joan Morera Perich, jesuita catalán y cofundador del Grupo de Trabajo en Noviolencia Cristiana, combina la tradición bíblica con metodologías actuales de resolución pacífica.

Fe, ética y diálogo

En el Foro compartirá herramientas para despolarizar conflictos y reconstruir relaciones, integrando espiritualidad, empatía y práctica noviolenta.

Joan Morera Perich

2023-01-28-Joan-Morera-SJ-Creure-en-Deu-implica-comprometres-amb-el-mon-Teresa-Carreras-01

Nos complace anunciar la participación de Joan Morera Perich, jesuita catalán, diplomado en Informática y licenciado en Teología Bíblica, con especialidad en la noviolencia en la Biblia. Co-fundador y actual miembro del Grupo de Trabajo en Noviolencia Cristiana del Centro de Estudios Cristianismo y Justicia (CJ, Barcelona), su trayectoria combina el rigor académico con el compromiso pastoral y social.

Es co-productor de los materiales didácticos para el entrenamiento de grupos «Mueve la noviolencia», y desarrolla una intensa labor formativa impartiendo cursos y conferencias sobre noviolencia cristiana y despolarización de conflictos. Su enfoque integra la tradición bíblica con metodologías contemporáneas de resolución pacífica, ofreciendo herramientas para transformar tensiones y reconstruir relaciones desde el respeto y la empatía.

🌍 Su participación en el Foro contribuirá a ampliar el debate sobre la noviolencia como principio ético y como práctica transformadora, aportando una visión enraizada en la espiritualidad y el diálogo.

Desaprender la guerra: el himno del Foro

La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.

Conferencia de clausura

Ofrecerá un concierto especial por la paz y será el encargado de la conferencia de cierre del Foro, el viernes 24 de octubre de 2025.

Scroll al inicio