
Comunicación para la transformación
Giulia Serri, investigadora italiana, estudia la Comunicación Noviolenta como herramienta para fortalecer vínculos humanos basados en respeto, empatía y cooperación.

Noviolencia y cambio social
En el Foro aportará una mirada innovadora sobre cómo la comunicación consciente puede convertirse en eje de transformación relacional y social sostenible.
Giulia Serri

Nos complace anunciar la participación de Giulia Serri (Italia), investigadora y académica especializada en comunicación, filosofía y transformación relacional, como ponente en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación y con dos maestrías —una en Filosofía y otra en Teorías de la Comunicación—, actualmente es doctoranda en Investigación Social e Innovación en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Cagliari. Su investigación, de carácter teórico-cualitativo, examina las prácticas, significados y desafíos del modelo de Comunicación Noviolenta de Marshall B. Rosenberg como herramienta para la transformación de las relaciones interpersonales y comunitarias.
Mediante la combinación de metodologías cualitativas y reflexión filosófica, Giulia busca desarrollar modelos de comunicación inclusivos centrados en la innovación social y el fortalecimiento de vínculos humanos basados en el respeto, la empatía y la cooperación.
🌍 Su intervención en el Foro aportará una perspectiva innovadora sobre cómo la comunicación consciente y la noviolencia pueden convertirse en ejes de cambio social sostenible, en un espacio que reunirá voces académicas, culturales y comunitarias de más de 20 países.

Desaprender la guerra: el himno del Foro
La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.
