Conflictos y transformaciones en el Sur Global

El Dr. Fabricio Rodríguez, investigador en Alemania, analiza disputas territoriales y socio-ecológicas en América Latina desde una perspectiva crítica e interdisciplinar.

Resistencias locales y poder global

En el Foro abordará cómo las luchas comunitarias frente al despojo se inscriben en nuevas geografías del conflicto y en la reconfiguración del poder mundial.

Fabricio Rodríguez

Fabricio

Nos complace anunciar la participación del Dr. Fabricio Rodríguez, investigador y docente especializado en relaciones internacionales críticas, como ponente destacado en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

El Dr. Fabricio Rodríguez se desempeña como investigador en el Arnold-Bergstraesser-Institut (ABI) de Freiburg y como docente de Ciencias Políticas en Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Alemania). Su trayectoria se sitúa en la intersección entre la investigación empírica y la teoría crítica, con un enfoque en los conflictos socio-espaciales, las disputas por el territorio y las transformaciones socio-ecológicas en América Latina y el Sur Global.

Sus investigaciones recientes abordan temas como la protesta urbana en Santiago de Chile, las disputas territoriales en Perú y las dinámicas transnacionales del poder en la economía política del conflicto, aportando una mirada estructural a los efectos de las jerarquías postcoloniales en contextos de violencia y resistencia.

Es miembro de la red internacional “Jerarquías postcoloniales en paz y conflicto”, financiada por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF), lo que refuerza su compromiso con una perspectiva crítica, interdisciplinar y global en los estudios sobre conflicto y transformación.

En el Foro, su intervención explorará las resistencias locales frente a procesos globales de despojo, y cómo estas disputas se inscriben en nuevas geografías del conflicto y la reconfiguración del poder desde el Sur.

🌍 Su voz se suma a la de académicos, artistas, líderes espirituales y defensores de derechos humanos de más de 20 países, en esta travesía compartida por una humanidad común.

Desaprender la guerra: el himno del Foro

La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.

Conferencia de clausura

Ofrecerá un concierto especial por la paz y será el encargado de la conferencia de cierre del Foro, el viernes 24 de octubre de 2025.

Scroll al inicio