Espiritualidad y mediación comunitaria

Lola Parras Chica, historiadora y gestora cultural, integra arte, interculturalidad y diálogo interreligioso en procesos de cohesión social y construcción de paz.

Budismo tibetano y paz intercultural

Con más de 25 años vinculada al budismo tibetano, aporta una mirada espiritual y transformadora al Foro, conectando mindfulness, mediación y convivencia intercultural.

Dolores Parras Chica

Dolores Parras

Nos complace anunciar la participación de Lola Parras Chica (España), historiadora, gestora cultural y mediadora social, con una amplia trayectoria dedicada a la comunicación, el arte, la interculturalidad y el diálogo interreligioso, como ponente destacada en el II Foro Internacional de Paz Granada 2025.

Licenciada en Historia, Arte y Geografía por la Universidad de Granada, Lola Parras ha desarrollado una carrera diversa que abarca la enseñanza primaria, la animación sociocultural y el teatro. Ha dirigido una galería de arte, impulsando la difusión y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural, y ha trabajado como mediadora entre distintos sectores comunitarios, promoviendo la convivencia y la cohesión social.

Su formación en mindfulness, inteligencia emocional, habilidades sociales y resolución de conflictos le ha permitido integrar un enfoque humano y transformador en su labor. Desde hace 27 años, mantiene una profunda relación con el budismo tibetano, a través del Centro de Retiros Osel Ling en Bubión. Actualmente, forma parte de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT), organización internacional de budismo tibetano con presencia en más de 160 centros alrededor del mundo, fundada en 1975 por Lama Thubten Yeshe.

En Granada, ha sido directora del Centro Budista Nagarjuna y actualmente es su representante oficial en espacios de diálogo interreligioso, participando activamente en iniciativas como “Religiones y Espiritualidades por la Convivencia” y en la Mesa Interreligiosa Municipal de Granada, actualmente en proceso de constitución.

🌍 En el Foro, su intervención ofrecerá una mirada integral sobre espiritualidad, paz y diálogo intercultural, explorando los aprendizajes del budismo tibetano y las herramientas de mediación comunitaria para la construcción de sociedades más justas, diversas y solidarias.

Desaprender la guerra: el himno del Foro

La canción, compuesta por Luis Guitarra, ha sido elegida como himno oficial.

Conferencia de clausura

Ofrecerá un concierto especial por la paz y será el encargado de la conferencia de cierre del Foro, el viernes 24 de octubre de 2025.

Scroll al inicio